Eufemiano Fuentes trataba a ciclistas y a otros deportistas, según reconoció ayer durante su declaración en el juicio por la 'Operación Puerto'. El médico canario dijo que practicaba transfusiones de sangre «para velar por la salud» de sus clientes. «No niego que todo el proceso tuviera como consecuencia que rindiesen más, pero venían a mi consulta para que les hiciera un seguimiento médico y que su salud no quedase dañada», aseguró el médico canario, que preparaba, «a título individual», a ciclistas, futbolistas, tenistas, atletas y boxeadores.

Mientras llegan esas confesiones, Fuentes montó ayer su discurso. Explicó que puso apodos a todos sus clientes porque creía que la Prensa le había pinchado el teléfono. Quería mantener en secreto su lista de deportistas. «Nunca pensé que pudiera estar intervenido por la Guardia Civil», señaló.
Fuentes sólo reconoció, ya que sus nombres fueron citados por la juez, a tres ciclistas que estaban sometidos a su control: Heras, Unai Osa y Botero. No hubo más nombres. La jueza decidió aplazar su decisión de entregar o no las 100 bolsas de sangre solicitadas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que pretende descubrir su origen.
Fármacos para la familia
El Comité Olímpico Italiano (CONI) -acusación- considera «clave» disponer de las bolsas de sangre y anunció la presentación de un recurso de amparo ante el Constitucional pidiendo la nulidad del proceso, porque «la causa no ha incluido los delitos de estafa, fraude fiscal y asociación delictiva».
No hay comentarios:
Publicar un comentario