El Parlamento vasco aprobó este jueves la primera ley autonómica específica contra el dopaje en el deporte, que faculta a la comunidad autónoma a sancionar administrativamente a los deportistas que se dopen y que contempla sanciones de hasta 50.000 euros y extiende los controles de sustancias prohibidas a las pruebas no federadas.
La ley ha fue aprobada por el pleno de la Cámara autonómica con el apoyo de todos los partidos al grueso del texto, aunque algunos partidos se abstuvieron en la votación de determinados apartados. Esta norma desarrolla competencialmente la potestad que tiene la Comunidad Autónoma del País Vasco para sancionar administrativamente a aquellos deportistas que cometan dopaje.
Hasta ahora, Euskadi no podía imponer multas por dopaje porque no existía un desarrollo legal sobre este asunto. La nueva norma está dirigida a adaptar las disposiciones establecidas a lo largo de la Ley 14/1998 en materia de dopaje y dotar al País Vasco de un marco jurídico.
El texto trata de dar cobertura jurídica a la lucha contra el empleo de sustancias prohibidas en el deporte que lleva a cabo el Ejecutivo autonómico y las federaciones deportivas de Euskadi. El proyecto abarca la persecución de estas conductas tanto en el deporte federado, como en el no federado, aunque en este último caso se contempla un régimen menos estricto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario